Hemos visto en el artículo anterior cómo los dashboards pueden brindarte información ràpida y abrir la puerta a estrategias más avanzadas. Pero, ver los datos es una cosa y saber actuar en base a ellos es otra. Eso sí: antes de actuar, es mejor asegurarse que sean datos de calidad! Tengo una vasta colección de anécdotas sobre desastres que se habrían podido evitar si no se ignoraba la importancia de datos fiables en hotelería.
Veamos cómo preparar y verificar tus datos, para que puedas confiar plenamente en ellos y tomar decisiones con seguridad.
Preparando los Datos para un Análisis Confiable
Como mencioné, antes de tomar decisiones proactivas, es fundamental asegurarte de que los datos que analizas son de buena calidad. Esto significa:
- Limpieza y Organización:
Reúne los datos de todas tus fuentes (reservas, campañas, redes sociales, etc.) y depúralos. Busca y elimina duplicados, corrige errores y estandariza la información.
Ejemplo: Una vez, mi amigo Javier, director de un hotel en Gran Canaria, se dio cuenta de que muchos datos de clientes se registraban de forma descuidada en la recepción. Por variaciones en nombres o emails, ¡estaban contando dos o tres veces el mismo cliente! Tras implementar un par de reglas para los recepcionistas, mas un proceso de verificación semanal, redujo los errores en un 20% y mejoró la precisión de sus informes. Ahora sí tenia una foto clara de sus repeating guests.
- Verificación Periódica:
No basta con limpiar los datos una sola vez. Es recomendable establecer un proceso de revisión periódica para garantizar que la información se mantiene actualizada y coherente.
Consejo práctico: Realiza revisiones mensuales y, si es posible, utiliza herramientas de validación de calidad de datos. Estas herramientas pueden detectar inconsistencias, especialmente si muchos datos se introducen manualmente desde la recepción.
- Automatización en la Validación:
Herramientas como Biflix permiten automatizar la validación y consolidación de datos, asegurando que cualquier anomalía se detecte de forma rápida y sin intervención manual constante. Esto te permite dedicar más tiempo a la toma de decisiones y menos a la resolución de errores.
De Reactivo a Proactivo: La Ventaja de Confiar en tus Datos
Cuando sabes que tus datos son precisos y están actualizados, puedes pasar de reaccionar a lo que ya ha sucedido a anticiparte a lo que está por venir. Con datos de calidad:
- Podrás identificar tendencias y patrones que te permitan ajustar precios y promociones en tiempo real.
- Podrás optimizar tus campañas de marketing, enfocándote en los segmentos que realmente generan reservas.
- Tendrás la base necesaria para implementar análisis avanzados, forecasting y estrategias de revenue management que maximicen tus ingresos.
El Siguiente Nivel: Hacia una Gestión Predictiva
Imagina poder predecir la demanda y ajustar tus tarifas antes de que se produzca un cambio en el mercado. No es magia: es lo que hacen desde inicios de siglo las grandes cadenas hoteleras. Y ahora esa tecnología está al alcance de cualquier hotel! El análisis predictivo te abre una ventana al futuro, permitiéndote anticipar la demanda y ajustar tu estrategia antes de que ocurran variaciones en el mercado.
Pero entender estos pronósticos es solo el primer paso. En el próximo artículo, exploraremos cómo convertir estas predicciones en acciones operativas que optimicen la eficiencia diaria de tu hotel y mejoren la experiencia de tus huéspedes. ¿Estás listo para dejar de reaccionar y empezar a anticiparte a las oportunidades? ¡No te lo pierdas!
Marcello Bresin
(esto no se escribió usando inteligencia artificial!)
More
Recent Comments