En nuestra industria, la información es poder, pero solo si se presenta de manera clara y accionable. Tener los datos bien organizados es el primer paso, pero visualizarlos en cuadros de mando bien diseñados es lo que realmente permite tomar decisiones rápidas y aumentar ingresos. Ya vimos en el artículo anterior >> las opciones que tenemos disponibles en el mercado.
Hoy exploraremos los dashboards esenciales que todo hotelero debería tener, y cómo segmentar la información para sacarle más partido. Mencionaremos además la integración de datos de tu PMS… si tu proveedor permite extraerlos. Si no es así, en Biflix podemos ayudarte a solucionarlo.
Saber cuántas visitas recibe tu web está bien, y es nedesario. Pero saber quién llega, desde dónde y por qué es lo que realmente importa. Este dashboard te muestra el origen del tráfico, las páginas más visitadas y los segmentos de clientes más interesados en tu hotel.
💡 Ejemplo real: Una cadena hotelera portuguesa descubrió que el 40% de su tráfico web venía de España. Juro, es un caso real! Hasta que montaron un cuadro de mandos con Google Analytics, no se enteraron de esto. Y su sitio web solo estaba en portugués e inglés! Al añadir traducción al castellano y campañas segmentadas, aumentaron sus reservas un 25% en tres meses.
No todas las publicaciones generan reservas. Con un panel de redes sociales puedes medir el engagement real de cada contenido y analizar qué campañas llevan tráfico cualificado a tu web.
💡 Ejemplo real: Una vez ayudamos un pequeño hotel en Menorca, que tenía buena presencia en redes sociales. Cuando implementó un dashboard, observó que los vídeos con testimonios de huéspedes generaban mucho más alcance y clics que las fotos estándar. A partir de ahí, priorizó este tipo de contenido, logrando más conversiones con menos inversión en publicidad.
La publicidad online puede ser una máquina de reservas o una fuga de dinero, dependiendo de cómo la gestiones. Este dashboard te muestra qué anuncios y emails convierten mejor y cuáles deberías ajustar o eliminar.
💡 Ejemplo real: Un hotel rural en la sierra de Gredos descubrió que sus anuncios de remarketing en Facebook generaban más reservas que sus campañas en Google Ads. Redirigiendo el presupuesto, consiguió un 30% más de conversión con la misma inversión.
No todos los clientes buscan lo mismo, y un dashboard bien diseñado te ayuda a identificar segmentos clave para personalizar tu estrategia.
🔹 Clientes recurrentes vs. nuevos huéspedes: ¿Qué canal atrae más repeticiones?
🔹 Segmentación geográfica: ¿De qué países o ciudades provienen tus clientes más rentables?
🔹 Tipos de estancia: ¿Qué prefieren las parejas frente a los viajeros de negocios o familias?
💡 Ejemplo real: Un pequeño hotel boutique en Sevilla identificó que las reservas de clientes nacionales eran en su mayoría de última hora, mientras que los turistas extranjeros reservaban con meses de antelación. Gracias a esta segmentación, diseñaron ofertas específicas para cada grupo y optimizaron su ocupación sin bajar precios.
Casi todos los hoteles cuentan con un PMS, pero no todos los PMS permiten extraer datos de manera sencilla. Si el tuyo no te da acceso a la información que necesitas, en Biflix podemos ayudarte a integrarlo.
¿Por qué es importante incluir los datos del PMS en tus dashboards?
🔹 Control total de la ocupación y tarifas en tiempo real
🔹 Análisis de patrones de cancelación y no-shows
🔹 Comparación entre reservas directas y a través de OTAs
Con esta integración, puedes gestionar tus precios con inteligencia, evitando tanto la sobreventa como las habitaciones vacías.
Una vez que tienes tus datos bien organizados y visualizados, el paso lógico es anticiparte a lo que va a pasar, en lugar de reaccionar a lo que ya ha sucedido. Ahí es donde entran en juego el forecasting y los modelos predictivos.
🔹 Forecasting: Basado en datos históricos y tendencias actuales, permite prever la demanda futura y ajustar precios con antelación.
🔹 Revenue Management: No se trata solo de subir o bajar precios, sino de vender la habitación correcta, al cliente correcto, en el momento correcto y al precio adecuado.
🔹 Modelos predictivos: Detectan patrones en el comportamiento de los huéspedes, como estancias más largas en ciertos meses o tendencias de cancelación, permitiéndote tomar decisiones inteligentes.
💡 Ejemplo real: Un hotel en Málaga analizó su histórico de reservas y descubrió que las estancias del mercado inglés en junio eran un 15% más cortas que en agosto. Gracias a esto, pudieron lanzar promociones específicas para fomentar estancias más largas, equilibrando la rentabilidad del mes.
Otro aspecto que está revolucionando el análisis hotelero es el uso de IA (esta vez verdadero, no como hasta hace un par de años). Además de estudiar una serie de gráficos, ¿te gustaría hacerle preguntas en lenguaje natural a tu sistema? ¿Te sería útil recibir cada mañana un mail con una síntesis de los datos que mas te interesan, explicados de manera sencilla? Todo eso y mas, ahora lo tienes en Biflix!
Tener dashboards bien diseñados no solo te da información útil; también abre la puerta a estrategias más avanzadas que pueden marcar la diferencia en tu rentabilidad. Pero una cosa es ver los datos y otra muy distinta saber cómo actuar con confianza en base a ellos.
En el próximo artículo, exploraremos cómo pasar de analizar lo que ha pasado, a tomar cartas en el asunto. E incluso a anticiparte a lo que va a ocurrir! ¿Quieres dejar de reaccionar al mercado y tener una gestión proactiva de tu hotel? No te lo pierdas. 🚀
Marcello Bresin
(esto no se escribió usando inteligencia artificial!)
Recent Comments