El análisis de datos no solo sirve para ajustar tarifas o mejorar las campañas de marketing. O para hacer predicciones precisas, como vimos en el artículo anterior. También puede ayudarte a gestionar mejor a tu equipo, optimizar el housekeeping y reducir costes operativos sin afectar la calidad del servicio.
En este artículo veremos cómo traducir los datos en acciones concretas que te permitan mejorar la eficiencia de tu hotel sin sobrecargar a tu personal ni desperdiciar recursos.
Uno de los mayores desafíos en la hotelería es gestionar al equipo de manera eficiente: ni con demasiada gente ociosa, ni con personal insuficiente que genere retrasos y quejas.
💡 Ejemplo real: Javier, director de un hotel en Mallorca, solía organizar los turnos del personal de recepción según la intuición y la experiencia. La cantidad de quejas por demoras en procesar las llegadas le llevó a analizar los datos de check-ins y check-outs de los últimos seis meses. Descubrió que el 70% de los check-ins se concentraban entre las 15:00 y las 18:00 en fines de semana. Y que los lunes por la mañana casi no había salidas. Gracias a esta información, ajustó los horarios del equipo y redujo las horas extras sin afectar el servicio.
✏️ Cómo puedes aplicarlo:
El equipo de limpieza es fundamental en cualquier hotel, pero ¿estás organizando su trabajo de la manera más eficiente?
💡 Ejemplo real: En un hotel en Valencia, el equipo de housekeeping solía limpiar las habitaciones siguiendo un orden fijo, sin importar si los huéspedes ya habían salido. Después de analizar datos del PMS sobre check-outs y nuevos check-ins, cambiaron la estrategia: priorizaron primero las habitaciones con próximas entradas. Parece fácil pero no lo fué. Resultado: redujeron en un 30% el tiempo de espera medio de los huéspedes al llegar.
✏️ Cómo puedes aplicarlo:
El miedo de muchos hoteleros es que reducir costes implique bajar la calidad del servicio. Sin embargo, con un análisis de datos bien aplicado, puedes encontrar ineficiencias que están costando dinero sin aportar valor.
💡 Ejemplo real: Un hotel en Málaga revisó sus datos de consumo energético y descubrió que el sistema de climatización funcionaba al máximo en salas de eventos que estaban vacías el 40% del tiempo. Ajustando los horarios de encendido automático, redujeron su factura de electricidad en un 15% sin afectar la experiencia del cliente.
✏️ Cómo puedes aplicarlo:
Ahora que hemos visto cómo los datos pueden ayudarte a gestionar mejor tu hotel, creo que nos interesa profundizar este enfoque a la planificación y gestión del personal. Siendo uno de los business pains mas recurrentes en la mayoría de los casos, vale la pena dedicarle un artículo específico.
Tal vez te preguntes:
📍 ¿Cómo prever la carga de trabajo para evitar tanto la falta como el exceso de personal?
📍 ¿Qué datos pueden ayudar a mejorar la rotación y la satisfacción del equipo?
En el próximo artículo, te contaré cómo diseñar una planificación y gestión de personal basada en datos. Emplear la analítica para mejorar la organización del equipo y optimizar los turnos de trabajo sin perder eficiencia es sin duda posible. ¡No te lo pierdas! 🚀
Marcello Bresin
(esto no se escribió usando inteligencia artificial!)
Recent Comments